Dr. Edgard Iván Benítez Guerrero
 
   
Datos Generales
Grado Académico: Doctor en Informática
Institución: Facultad de Estadística e Informática, Universidad Veracruzana
Cargo: Profesor de Tiempo Completo Titular "C"
Teléfono: (228) 842 17 00 ext 14155
Correo Electrónico: edbenitez@uv.mx
Página Web: http://www.uv.mx/personal/edbenitez/
   
Grupo de Investigación al que pertenece
  1. Tecnología Computacional y Educativa.

 
Líneas de Investigación
  1. Tecnología computacional y de telecomunicaciones en la educación.
  2. Expresión y evaluación de consultas no tradicionales (inductivas, lenguaje natural, context-aware) en sistemas fijos y móviles.

 
Intereses
  1. Bases de Datos
  2. Inteligencia Artificial
  3. Sistemas Conscientes del Contexto

 
Proyectos
  1. Infraestructura de Acceso a una Red de Múltiples Repositorios de Recursos Educativos Para la Enseñanza Básica en Veracruz (Proyecto FOMIX-VER): Se busca apoyar al proceso de enseñanza / aprendizaje en el nivel de educación básica en el Edo de Veracruz empleando las tecnologías de la información y las comunicaciones. Se ha generado nuevo conocimiento en el área del aprendizaje en línea (e-learning) y software prototipo aplicando técnicas de ingeniería de software, programación y bases de datos.

  2. Sistema Dependiente del Contexto para el Aprendizaje Móvil (Proyecto PROMEP, 2010-2011): El aprendizaje móvil (mobile learning en inglés, o m-learning) puede definirse como el uso de las TICs y de dispositivos móviles para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje con la promesa de hacerlo en cualquier lugar, en cualquier momento. Actualmente es posible encontrar varios sistemas de m-learning; sin embargo, estos sistemas no consideran aspectos tales como los antecedentes académicos de los estudiantes, sus necesidades puntuales de aprendizaje en un momento determinado, ni otros elementos de su contexto de aprendizaje. En este proyecto en particular se propone la creación de un sistema de m-learning que le proporcione al usuario información de acuerdo a sus necesidades, contexto actual y perfil académico.

 
Publicaciones
  1. Oswaldo Martínez-Carlos, Carmen Mezura-Godoy y Edgard Benítez-Guerrero. "MALECO: un modelo de aplicaciones m-learning conscientes de contexto". XXIII Congreso Nacional y lX Congreso Internacional de Informática y Computación ANIEI 2010.
   
Proyectos de Tesis
  1. "ALECOC: Arquitectura para aplicaciones m-Learning conscientes del contexto". Tesis de Licenciatura en Informática realizada por Oswaldo Martínez Carlos. Directores: Carmen Mezura-Godoy / Edgard Benítez-Guerrero.
    Este trabajo propone una arquitectura genérica para la creación de aplicaciones de m-Learning conscientes del contexto y describe su aplicación en un prototipo.

  2. "Objetos de aprendizaje móviles desconectados: Un caso de estudio para matemáticas en secundaria". Tesis de Licenciatura en Informática realizada por Arnold Giussepe Domínguez Eusebio. Director: Dr. Edgard Benítez-Guerrero.
    Este trabajo propone herramientas conceptuales (modelo, método) y de software para el desarrollo de OAs móviles que operen en modo desconectado, tomando como caso de estudio la enseñanza de las matemáticas en secundaria.
   
Conocimientos
Plataformas para el desarrollo: Apple: Mac OS, iOS, XCode, Cocoa Touch
Microsoft: Windows Mobile 6, Visual Studio
Lenguaje de Programación: C-Sharp, Objective-C

   
Comments